08 noviembre 2007

Cumplida una Fecha mas.

Resultados de la fecha disputada ayer:

Cerro Porteño 4 - 1 Guarani,

Olimpia goleó 5-1 a Luqueño,

Nacional 1-0 al 2 de Mayo,

Tacuary 2-0 al 3 de Febrero

Sol 1-0 a 12 de Octubre.

Libertad 1 vs Trinidense 0


ACUMULATIVO

Libertad 85

Perro 84

Olimpia 75

Tabla de descenso

Equipo Promedio

12 de Octubre 1.01

Sportivo Trinidense 1.10

Guarani 1.12

2 de mayo PJC 1.13

07 noviembre 2007

Mas torneo Clausura
Sin dudas no deja de ser sorprendente la pobre actuacion del Sportivo Luqueño, equipo que gano el torneo Apertura, y en este clausura se vino en una debacle total, hasta la fecha pasada estaba en la penultima ubicacion.

De hecho estos partidos ya lo esta tomando a modo de preparacion, pues tendra que definir el titulo de campeon general del año en duelo a dos juegos con el ganador de este Clausura, que hasta el momento se esta llevando el Libertad.

Este es el ultimo año en que habra este sistema, ya que se dispuso que a partir del proximo año, tanto el ganador del apertura como del clausura seran declarados campeones oficiales, tal y como ocurre en la Argentina, Chile y otros paises, sinceramente para mi es una reverenda mierda, pero los clubes estuvieron de acuerdo, asi que no hay vuelta que dar.
TORNEO CLAUSURA PARAGUAYO

Resultados de la Sexta Fecha, Segunda rueda.

Olimpia 3 vs 12 de Octubre 0

Luqueño 2 vs Cerro Porteño1

Guarani 1 vs Tacuary 0

Sol de America 0 vs Trinidense 0

2 de Mayo 1 vs Libertad 3

Nacional 1 vs 3 de febrero 0

Tabla de Posiciones!

[b]Tabla de posiciones [/b]

[b]Equipo Puntos [/b]

Libertad 42

Cerro Porteño 38

Olimpia 34

Nacional 25

Sol de America 24

12 de Octubre 21

Tacuary 20

Guarani 20

Sportivo Trinidense 19

Sportivo Luqueño 15

3 de Febrero 13

2 de mayo PJC 10


Tabla de Promedio


Equipo Promedio


12 de Octubre 1.01 Desciende

Sportivo Trinidense 1.10 Juega la promocion

Guarani 1.12

2 de mayo PJC 1.13

Como cambia esto fecha tras fecha, la semana pasada estaba descendiendo Guarani, ahora salio incluso de la zona de promocion.

La diferencia es de solo 4 pts del 7mo, al que esta 12.

El ultimo desciende directamente y el penultimo se juega la permanencia contra el vice campeon de la Division Intermedia, que es el General Diaz de la ciudad de Luque.

Guarani pasa por el peor momento de su historia, ya que nunca estuvo en esta situacion y eso que junto a Olimpia y cerro porteño son los 3 unicos equipos que nunca descendieron. Guarani fue fundado en el año 1903, un año despues del Olimpia, que fue el primer club de futbol del Paraguay.

Guarani es considerado el tercer grande del balompie paraguayo, con una rica historia y con la tercera mayor hinchada del Paraguay.

06 noviembre 2007

Por la casaca más gloriosa

De La Nación de hoy

Por la casaca más gloriosa

El avance de la criminalidad sin sentido parece irrefrenable en este Paraguay desgobernado. Un fanático disparó a mansalva, de la forma más cobarde, desde un ómnibus en movimiento, contra una persona inerme que hoy se debate entre la vida y la muerte. ¿La razón? Que el cobardemente agredido tenía puesta una casaca del club Olimpia, la más gloriosa del fútbol paraguayo.



Ninguna tapa de suplemento deportivo señala el hecho. A nadie parece preocuparle que un cobarde asesino haya disparado contra un jovencito que lo único que hacía era demostrar, pacíficamente, su amor por el mayor club de fútbol del país. Nadie dijo si el asesino fue detenido y nadie insiste en que se le dé la mayor pena posible, tal vez la cadena perpetua por la forma en que se desarrollaron los hechos: Alevosía, ventaja y todos los agravantes habidos y por haber. Ese cobarde debe ser encerrado en el peor de los pabellones de la inmunda cárcel de Tacumbú, para que no salga de allí vivo.

Creo que el club Olimpia debe actuar sin dilación alguna para lograr el más severo castigo para el cobarde asesino. Poblada de los mejores abogados penales del foro, tendría que lograr una condena ejemplar, porque este asunto de las “barras bravas” tiene que ser detenido antes que produzca peores hechos que los que se han producido. No se trata de exhibir banderas con leyendas, sino hacer que la Justicia tenga mano dura, durísima, contra estos cobardes.

En mi carácter de presidente honorario del Club Olimpia manifiesto mi dolor e indignación por tan alevoso atentado. Hay que evitar que en lo sucesivo el odio al grande se manifieste de esta manera.

Todo sociólogo sabe que cuanto más grande es una persona o una institución, despierta mayor odio. Se odia a los mejores; nunca se odia a los mediocres o los retrasados. Es una de las formas de cómo se manifiesta el complejo de inferioridad. Es un sentimiento peligroso, que hay que combatir con energía y sin vacilaciones.

Este hecho deleznable no debe producir enemistad entre los clubes, ni mucho menos. Se trata de un acto demencial de un cobarde que debe ser sancionado para evitar males mayores y que no extiende la responsabilidad a su club ni a sus asociados decentes.

La sanción debe ser rápida, precisamente para que el asunto se detenga ahí, en el acto de un tarado que actuó solo, impulsado por su cobardía. En el fútbol se congregan multitudes y hay que preservar los estallidos. La Justicia, cuando actúa rápido, impide los deseos de venganza, y eso es lo que hay que precautelar.

Firma: ODD
(EL MAS GRANDE)
El auténtico paraguayo
--------------------------------------------------------------------------------


1) Cuando habla en castellano utiliza 50% de guaraní. Cuando habla guaraní emplea 99% de palabras en castellano


2) Cree que la corrupción es luego parte del ser nacional y hay nomás luego en todas partes del mundo,
por ej., en la Casa Blanca, en el Palacio de Buckinham, y hasta en el Vaticano!

3) Cree todavía que las profesiones con futuro son: ser cura, militar o político.

4) El chofer paraguayo tiene en su ómnibus la siguiente dotación mínima:
la imagen de la Virgen de Caacupé, de un lado, y del otro, el poster desplegable de una modelo en bolas;
más la calcomanía de una herradura con la foto de Lino Oviedo, o una de Stroessner,
encerrados por la bandera de Olimpia o Cerro Porteño;
una escarapela tricolor; una banda de raso, color rojo, y una estampita de San Cayetano (patrono del trabajo).

5) Cuando se ríe, siempre termina con un "piiiiipuuuu" final.

6) Su sueldo es obviamente mucho menor de lo que gasta mensualmente.

7) Calcula un cajón de cerveza por invitado.

8) Calcula un kilo de carne por invitado, si NO hay chorizos ni sopa paraguaya antes.

9) Igual nomás luego calcula un kilo de carne por invitado aunque haya sopa, chorizos, mandioca...

10) Lleva sus propios invitados a los asados ajenos.

11) Cree que chupar es la actividad recreativa y cultural por excelencia.

12) Dice que faltó bebida cuando pudieron salir caminando de la fiesta.

13) Su máxima aspiración es ser miembro de la seccional colorada del barrio.

14) Tiene la esperanza de que Lino Oviedo, o bien, el fin del mundo van a solucionar los problemas del país.

15) Cree que todo se festeja con asado y chupi.

16) Cree que "celebración espontánea" significa "chupi" sólo, o en último caso, con empanadas.

17) Con tal de chupar celebra hasta el aniversario de su operación de apendicitis.

18) Tiene un "socio" que le consiga acelerar cualquier documento y/o gestión en cualquier dependencia pública.

19) No puede ver un partido de fútbol por TV si no es acompañado de chupi, asado y toda la perrada.

20) Vive en Asunción pero tiene chapa de Ypehu, y registro de conducir de Isla Pucú.

21) Cree que la caña con ruda es remedio, y si no hay ruda, la caña igual nomás cura la mitad,
o el doble de caña suple la ausencia de la ruda, o una tercera ración constituye "golpe de gracia a la enfermedad en tratamiento".

22) Cuando quiere brindar una serenata folklórica bien paraguaya a su suegra, llama por celular a los mariachis.

23) Cree que "ambientar" una fiesta es poner cuatro globos en la puerta y tener 30 cajones de cerveza enfriando.

24) Cuando le rechazan un trago le pregunta a la otra persona "que le duele" o si se siente bien.

25) Come cualquier cosa con pan o mandioca, y si come una empanada, la pone entre dos rebanadas de pan, como un sandwich.

26) Nunca va solo al baño, o si no, deja la puerta abierta para hablar a los gritos con el "socio" que quedó afuera.

27) Cree que los símbolos patrios son la bandera del partido colorado, la camiseta de la albirroja y la etiqueta de la caña "Old Tradi".

28) Cuando pide una Coca en un bar, le preguntan "de que sabor".

29) SABE que hay diez mujeres para cada hombre en Paraguay.

30) Definitivamente es un pedrojuanino purete si en su "chacra" no planta precisamente lechuga, sino algún tipo de "hierba".

31) Siempre puede estacionar en cualquier lugar de la calle, igual aunque sea de contramano.

32) En vez de embolsar la basura, la quema en su patio.

33) Comparte las calles con carros, vacas y caballos...

05 noviembre 2007

Otro cuestionario

La verdad no tengo idea de para que es esto, pero como soy un gran tekorei, entonces le voy a meter nomas tambien, por invitacion de mi amigo centroamericano Tigre007.

1. Coge el libro más cercano, ve a la página 18 y transcribe la línea 4:
jejeje no tengo un p**o libro aca en mi laburo, asi que esta paso.


2. Cuenta lo último que viste en la tele:

Un accidente, donde una Nissan cayo de un puente al rio en la ciudad de Villa Florida (Paraguay)


3. Aparte del ruido del ordenador, que más se escucha en este momento:

EL ruido de los vehiculos que pasan, y la musica que suena en la radio.


4. ¿Cuando te reiste por última vez?

Ayer, cuando jugando futbol quise patear el balon asi como venia, pero le erre enorme y mi fulbo fue a parar por la cara de mi rival..


5. ¿Qué hay en las paredes donde te encuentras ahora mismo?

Un reloj y algunos cartelitos que indican los precios por hora del cyber, insumos, etc..

6. ¿Cómo estás vestido en este momento?

Un jean color blanco, una remera negra y un pulover azul marino.


7. Algo que los bloggers no sepan de ti.

Casi nada saben de mi. Donde vivo por ejemplo.

8. ¿Cómo son tus manos?

Con 5 dedos cada una xD (By Tigre 007)


9. ¿Qué ves desde tu ventana?

La calle, los autos, las personas y la competencia de enfrente, (Otro cyber)

10. ¿Qué imagen podría definirte?

El Polaco y su probable ida...

Mas alla de la primera y desagradable impresion, de lo chocante que puede resultar para el hincha fanatico leer sus declaraciones, especialmente la parte donde deja abierta la posibilidad d ir a cerro, uno debe mirar la realidad mas alla de los ojos de un hincha fanatico que gusta del populismo barato que a veces brindan los jugadores.
En el caso de henry, me parece bien que a estas alturas piense en un futuro economico mejor para él y su familia, ya no es un pendejito de 20-23 años que se esta iniciando en el mundo del futbol, no, él ya tiene su recorrido y rozando los 30 años de edad, es el momento donde debe tratar de sacar el mayor provecho a la corta carrera del futbolista. Uno no siempre puede trabajar donde mejor le parece, sino donde le van a pagar mejor, mas de uno de nosotros capaz estamos en esa situacion.

Estoy seguro que la gente que mas le va a criticar esta postura es gente que nunca necesito trabajar, sudar la gota gorda para llevar el pan a su casa. La mayor parte de su carrera por no decir toda, jugo en clubes chicos, donde sabemos muchas veces los atletas no ganan ni siquiera el sueldo minimo, incluso cuando llego al Olimpia el viajaba en bus, y lastimosamente su venida al Olimpia coincidio con el peor momento de la institucion, donde el sueldo no es lo mismo que años anteriores, y ni hablemos en cuanto a premios por partidos ganados o campeonatos.

Entonces que le podes reclamar a un tipo que quiere asegurar un mejor porvenir, vos no harias lo mismo?, no te pregunto a vos hincha acomodado, sino al hincha que vive de su trabajo diario, que desde siempre trabajo para ganarse dignamente el pan para la casa. Vamos a dejar por un momento el egoismo de pensar solo en nosotros y agradecerle lo bueno que haya dado al club, aunque no sea mucho, aunque las cosas no le hayan salido como todos queriamos, siempre demostro profesionalismo.

Legalmente estoy harto del hincha que cree que odiando mas a los otros clubes rivales, puteandole a un jugador porque no le dio un titulo, etc etc... eso le hara mas olimpista que al resto.

Seguramente muchos no estaran de acuerdo, tal vez nadie, pero es mi manera de pensar y eso no me hace mas, ni menos olimpista que ellos.

29 octubre 2007

OLIMPIA - Campeon de la Sudamericana 2008


Si señores, luego de 4 años volveremos a una copa Internacional, y sera la Copa Sudamericana la que tendra el privilegio de alberganos nuevamente y de tenernos como su nuevo campeon, ya se que no es lo que un olimpista espera, se que no se puede comparar con la copa libertadores, pero es la unica que nos falta y es una obligacion ganarla en nuestra primera participacion para asi demostrarles a los piyamitas de que esta hecho el Glorioso Rey de Copas, el Viejo y Peludo, siembre combatido y siempre Campeon Olimpia.

PD: si bien la clasificacion a esta copa esta asegurada, aun puede darse el caso de no jugarla, si Olimpia llegase a ganar este torneo clausura, clasificara a la Libertadores, en caso de perder la finalisima con Luque entonces solo ira a la libertadores.
Tambien esta el tema del acumulativo, si terminase tercero va a la libertadores. Solo el campeon general del año tiene el derecho de jugar los dos torneos, el vice campeon y el tercero juega la libertadores y el cuarto, juega la sudaca...

23 octubre 2007

Bill Gates ve oportunidad histórica para la erradicación de la malaria

El matrimonio Bill y Melinda Gates, presidentes de la fundación filantrópica que lleva su nombre, afirmaron que existe “una oportunidad histórica” para erradicar la malaria en todo el mundo.

La confluencia de nuevas investigaciones, fondos y energía permiten ser optimistas en la lucha contra la malaria, dijeron Bill y Melinda Gates en una conferencia a la que asistió la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Leire Pajín.
El acto, celebrado en Seattle, en el estado de Washington, contó con la presencia de más de 300 científicos, políticos y representantes del mundo de los negocios.
Melinda Gates dijo que la erradicación de la malaria, una enfermedad que mata una persona cada 30 segundos, es un objetivo a largo plazo.Sin embargo, la fundación “ no cesará hasta que la malaria haya desaparecido ” , añadió su marido, que instó a los candidatos a las elecciones de EE.UU. en 2008 a mantener la ayuda de 1.200 millones de dólares recientemente concedida por el presidente estadounidense, George W. Bush.Para Bill Gates, fundador y presidente del gigante informático Microsoft, la clave en la lucha contra la malaria está tanto en los laboratorios como en medidas de prevención tomadas por algunas naciones de África, el continente más afectado por la enfermedad.
La conferencia coincidió ayer con la publicación en la revista The Lancet de los resultados de un estudio del científico español Pedro Alonso, que prueban que la vacuna experimental desarrollada por este equipo es eficaz en bebés de pocos meses de edad.
En el ensayo, -que se ha llevado a cabo en la provincia mozambiqueña de Manhiça-, situada en el sur del país, han participado 214 bebés de entre 10 y 18 semanas que han respondido satisfactoriamente a la vacuna. EFE
China asegura que sus “hackers” son estudiantes, no espías ni soldados


Muchos ataques recientes de “ hackers ” chinos a sistemas informáticos occidentales fueron cometidos por estudiantes aficionados a la informática y expertos en Internet, no por espías o soldados del Ejército nacional, aseguró el viceministro de Información chino, citado ayer por la prensa local.

Con frecuencia fueron “ estudiantes de instituto que han aprendido avanzadas tecnologías de información ” y que no habían actuado con la intención de causar daño, dijo el viceministro Lou Qinjian, citado por “ South China Morning Post ” , en una rueda de prensa durante el actual Congreso del Partido Comunista (PCCh) .

En agosto y septiembre, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda denunciaron ataques a los sistemas informáticos de sus gobiernos por parte de “ hackers ” chinos del Ejército de Liberación Popular (ELP) .

Lou, que en aquella ocasión se defendió asegurando que China era más atacada que Occidente por estos piratas cibernéticos, señaló esta vez que “ no es justo decir simplemente que son cometidos por un país contra otro ” , sino por acciones individuales de los “ hackers ” .

El viceministro aseguró que China dedica mucha atención a la seguridad de la red de Internet y apoya con firmeza a otros países en la lucha contra los crímenes cibernéticos.

En agosto de este año, la versión electrónica de “ Diario del Pueblo ” , el periódico portavoz del PCCh, fue atacada por piratas informáticos, que colocaron frases obscenas en una de sus páginas.

Lou defendió también en la rueda de prensa la polémica censura que el Gobierno chino ejerce sobre Internet, y que esta semana podría haber atacado una de las webs más visitadas del mundo, el portal de vídeos YouTube.

“ La tecnología de la información ha de servir al desarrollo del país y aquella información dañina para el Estado ha de ser limitada ” , justificó el viceministro, en unos días en los que el acceso a webs occidentales (incluso buscadores como Yahoo o Google) presenta graves problemas en China, debido a los mayores controles de Pekín con ocasión del Congreso del PCCh.

China, uno de los países con mayor censura de la red, es a la vez la segunda mayor comunidad de internautas (más de 170 millones) y se acerca rápidamente a los 200 millones de Estados Unidos. EFE
Disculpas
Y bueno mis amigos, como dije en el post anterior, despues de abandonar por casi un mes (a dos dias de cumplirse) el blog mio, he decidido empezar de nuevo con los temas acostumbrados y tambien ir agregando cosas nuevas. El/los motivo/s de mi ausencia, bueno, son varios pero no vienen al caso decirlos ahora.

De mi parte estoy abierto a cualquier sugerencia que puedan hacerme para ayudar a mejorar el blog y si alguien quiere publicar aqui sus temas de mi parte no habra ningun problema, muy por el contrario me estaria dando una manito.

Saludos y buena suerte a todos! ;)
Quien - Ricardo Arjona

Pues nada, despues de estar harto tiempo sin publicar nada se me ocurrio reanudar actividades blogeras publicando uno de mis temas favoritos, como siempre de un gran idolo que es el cantautor chapin Ricardo Arjona, aqui les dejo.



Tema: Quien
Autor: Ricardo Arjona
Album: Quien Dijo Ayer

18 motivos pa' dejarte,
14 consejos pa' olvidar
500 razones para odiarte,
Saco la cuenta y a sumar...
Millones de ovejas pa'l desvelo,
Cocktail de pastillas pa dormir…
14 las muestras de tu pelo
Como cuchillos de fakir


Cuando fue que se fue tu amor?
Como fue que se fue sin mi?
Que no amanezca por favor...

Se trepa la la luz por la ventana
Se escuchan los autos por ahí
Tu ADN esta en la cama
Y yo lo clono para mi...
De tantas formas siento miedo
Que he preferido no salir
60 veces dije puedo
80 más me arrepentí
Cuando fue que se fue tu amor
Como fue que se fue sin mí...

Quien te besó, lejos de aquí,
Mientras te inventaba en la cama,
Quien te rozó, lejos de mi,
Quien te acompaña esta mañana.
¿cuanto perdí? ¿quien te gano?
¿que hago con este miedo a futuro?...
Saco la cuenta y a restar

Son 7 Lunes por semana,
Son 30 inviernos cada mes
Las horas son de porcelana
La vida un juego de ajedrez,
Dejaste minas en la casa
Con objetivos de matar...
La vida llora cuando pasa
La suerte ríe en el plackard
Cuando fue que se fue tu amor
Como fue que se fue sin mí...

Quien te besó, lejos de aquí,
Mientras te inventaba en la cama,
Quien te rozó, lejos de mi,
Quien te acompaña esta mañana.
¿cuanto perdí? ¿quien te gano?
¿que hago con este miedo a futuro?...
Dejaste tu sombra merodeando sin permiso por la casa,
La huella en la alfombra de tu espalda como crater en la luna
Y tu reflejo en el espejo...

Quien te besó, lejos de aquí,
Mientras te inventaba en la cama,
Quien te rozó, lejos de mi,
Quien te acompaña esta mañana.
¿cuanto perdí? ¿quien te gano?
¿que hago con este miedo a futuro?...
Saco la cuenta y a restar
... ohh noo...
Quién te ganó...

Quien te besó, lejos de aquí,
Quien te acompaña esta mañana...

25 septiembre 2007


Todos x Mia Valentina...

Ella es Mia Valentina Ortiz Bonnin, de Lambaré, Paraguay. Tiene apenas 8 meses y medio de vida y necesita de nuestra ayuda... Fue diagnosticada de una miopatía visceral en el yeyuno ileon y colon.

Con tan solo meses de vida, ya fue operada 5 veces en Paraguay y 1 en Argentina, y los pronósticos no son alentadores, principalmente porque nuestro país no cuenta con especialistas, infraestructura ni los equipos necesarios para llevar a cabo un tratamiento para un caso de estas características.

Hoy, Mia Valentina está en busca de un milagro, que le permita vivir como una niña normal, crecer y cumplir sus sueños y alegrías como cada uno de nosotros...




Ayuda a Mia Valentina!!


">

22 septiembre 2007


Creación del Sol, Luna, otras estrellas y planetas, por Michelangelo. Si la Biblia es literal esto ocurrió hace cerca de 6.000 años.

¿Cuál es el verdadero origen del universo?

Existe hoy en día un movimiento que inútilmente intenta conciliar la Ciencia con la Religión, ignorando que estos dos ámbitos de la vida humana se separaron hace casi 400 años con el juicio a Galileo Galilei. Pero en determinadas condiciones y con mucha imaginación aún sería posible unir el relato bíblico a los conocimientos científicos.



Sobre el origen del mundo, la Religión judeocristiana occidental tradicionalmente se ha emitido al relato del Génesis, escrito en el Egipto del año 1350 a.C. por Moisés.

La cronología expuesta en el Génesis fue finalmente fijada por el académico irlandés James Ussher en 1701, quien tomó las fechas de diferentes partes de la Biblia y comparó estas fechas con varios documentos antiguos y fuentes arqueológicas.

Si el Génesis es literal y verdadero, entonces la luz, los cielos y la Tierra fueron creados el domingo 23 de octubre del año 4004 a.C., los mares fueron creados el lunes 24 de octubre del 4004 a.C., los continentes y las plantas el martes 25 de octubre, el Sol, la Luna, los otros planetas y otras estrellas el miércoles 26, los seres acuáticos y las aves el jueves 27 y los animales terrestres y el ser humano el 28 de octubre del 4004 a.C. Para el 29 de octubre del 4004 a.C. el Universo estaba listo y no había nada más que retocar.

Sin embargo, observando y probando durante los últimos tres siglos desde la cronología de Ussher hemos visto que las cosas son un poco diferentes. Las evidencias empíricas nos muestran a todos, creyentes y no creyentes, que la creación del mundo (si la hubo) está en un tiempo no observado, antes de que el Universo comenzara una gran expansión conocida como Big Bang y del cual surgieron los cielos y la luz hace 13 700 millones de años. Las primeras estrellas surgieron hace 13 mil millones de años, el Sol hace 4900 millones de años, la Tierra, la Luna y otros planetas hace 4600 millones de años, los primeros seres acuáticos hace 3600 millones de años, los primeros animales terrestres hace 520 millones de años, las primeras plantas hace 480 millones de años, los primeros seres humanos hace 3,18 millones de años, los seres humanos actuales hace 100 mil años, y aún hoy el Universo sigue cambiando y evolucionando constantemente sin que veamos bien hacia dónde se dirige.

Antes de acusar a uno u otro bando de mentiroso tal vez podamos hacer un ejercicio mental e intentar ver bajo qué condiciones estas discrepancias se podrían explicar.

SI LA BIBLIA ES LITERAL

Una opción es que el Génesis es verdadero y el Universo realmente fue creado en la semana del 23 al 29 de octubre del año 4004 a.C., pero Dios lo creó de tal manera que nada más aparenta tener miles de millones de años, simplemente para probar nuestra Fe. Esto parte de la suposición de que Dios es todopoderoso y por tanto podría crear pistas falsas que nos hagan creer que el Universo es muy viejo cuando en realidad sólo tiene unos 6000 años.

Es una línea de pensamiento similar a la que decía que los fósiles de dinosaurios en realidad eran obras del Diablo para despistar a los seres humanos, o el caso del sacerdote que se negó a observar por el telescopio de Galileo porque decía que era un instrumento satánico y no conocería la verdad acerca del Universo a través de él.

Pero hablando más en serio, nadie estuvo en las primeras épocas para saber cómo realmente era, ni cómo fue evolucionando. Lo único que podemos hacer es suponer que fue de determinada forma entendiendo como funciona actualmente y suponiendo que ha estado funcionando de la misma manera desde que surgió.

Pero si las leyes de la naturaleza son arbitrarias y caprichosas y cambian constantemente, según diga Dios, entonces no tendremos manera de saber cómo era el Universo en el pasado, cuándo fue este pasado, ni qué cambios hubo.

Sin embargo, no hay ninguna evidencia fuera de los relatos religiosos que apoye esta suposición. Lo más simple es pensar que las pruebas físicas que tenemos a mano son reales y no frutos de un engaño o espejismo.

SI LA BIBLIA ES METAFÓRICA


El telescopio espacial Hubble es uno de los modernos instrumentos que nos permiten ver las regiones más antiguas del Universo, a través de miles de millones de años-luz de distancia.

La otra posibilidad es que el Génesis es simplemente una metáfora y el Universo en realidad fue creado por Dios en el Big Bang hace 13 700 millones de años, de modo que Ciencia y Religión están de acuerdo. Esto es lo que probablemente piensa la mayoría de la población, y es una buena tentativa de conciliar la necesidad de vivir en un mundo moderno rodeado y dependiendo de la Ciencia y la Tecnología, y la cultura religiosa heredada o adquirida según las necesidades emocionales o espirituales de cada uno.

Pero aún así, hay dos problemas: uno es que si la Biblia ahora no es literal sino que está sujeta a la interpretación de cada uno según los tiempos cambien y los conocimientos científicos avancen, va a resultar difícil decidir qué parte de la Biblia es literal y qué parte es inventada o exagerada. Debemos recordar que muchos todavía dicen que Jesús de Nazaret sí podía realizar milagros verdaderos y no simples trucos de ilusionista, y sí resucitó de entre los muertos y no que su cuerpo fue robado o escondido por sus seguidores. Ver la Biblia según la conveniencia del momento le quita credibilidad.

Comúnmente esta hipótesis todavía implica que Dios jugó algún papel en el destino del Universo, ya sea creando las leyes iniciales de la naturaleza o guiando la evolución por tal o cual camino. Inclusive se dice que Dios influye en el día a día de las personas hasta hoy.

Pero ahora el problema es que Dios no consigue ser tan caprichoso o todopoderoso como en la hipótesis anterior: tiene que respetar ciertas normas, ciertas leyes de la naturaleza para que el Universo tenga consistencia y no sea algo caótico, imposible de predecir.

En esta hipótesis la voluntad de Dios tiene límites. ¿Cuáles son esos límites, y por qué son esos y no otros? ¿Por qué las leyes de la naturaleza son las que son, y no son otras? Hasta ahora, no vemos una explicación para esto. Es más, el propio Darwin descubrió que la evolución en realidad es aleatoria y no dictada por alguien para conseguir un fin. De las innumerables mutaciones que existen en el mundo natural, algunas sobreviven y otras no. El drama de la Vida es impredecible y no existe un guión dictado por alguien que se sigue al pie de la letra. Es lo que observamos, y fuera de los ámbitos religiosos, no existe nada que nos indique que estemos equivocados.

El telescopio espacial Hubble es uno de los modernos instrumentos que nos permiten ver las regiones más antiguas del Universo, a través de miles de millones de años-luz de distancia.


Si estas especulaciones son falsas, entonces o la Religión es falsa o la Ciencia es falsa.

aldoloup@hotmail.com
Los ojos miran distintas letras a la vez durante la lectura

Los ojos se centran en distintas letras a la vez durante casi el 50 por ciento del tiempo de lectura y no se fijan siempre en la misma grafía como se creía, según un estudio de la Universidad de Southampton, sur de Inglaterra.



Los resultados, presentados en una reunión científica en York (norte de Inglaterra), indican que los ojos miran a distintas letras en el 47 por ciento de los casos, mientras que en el resto ambos ojos se fijan en la misma, informó hoy la BBC.

Un sofisticado equipo de seguimiento permitió a los científicos señalar con exactitud en qué letras se centraban los ojos mientras leían una frase con cuerpo de letra catorce y a un metro de distancia.

En lugar de un movimiento suave de los ojos, éstos iban dando saltos, centrándose en una palabra específica durante un instante (fijación) y continuando luego a lo largo de la frase, señala el estudio.

El catedrático de la Universidad de Southampton Simon Liversedge explicó que un conocimiento exhaustivo de los procesos psicológicos de la lectura es “vital” para desarrollar mejores métodos para enseñar a los niños a leer y para ofrecer tratamientos de rehabilitación para personas con problemas de lectura como los que sufren dislexia.

Los investigadores también indicaron que el ser humano es capaz de ver una imagen clara al leer gracias a que el cerebro es capaz de fundir dos imágenes distintas que le llegan desde cada uno de los ojos. EFE

Telescopios “Hubble” y “Spitzer” descubren galaxias “en miniatura”

Los telescopios espaciales “Hubble” y “Spitzer” han descubierto nueve de las más pequeñas, tenues y compactas galaxias observadas hasta ahora en el universo distante, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.


Hubble, uno de los telescopios que descubrieron las galaxias "en miniatura".

Cada una de esas galaxias, que cuentan con millones de estrellas, son entre 100 y 1.000 veces más pequeñas que la Vía Láctea, añadió el JPL en un informe.

“ Se trata de las galaxias de menor masa detectadas en el universo ” , manifestó Nor Pirzkal, del Instituto de Ciencias Astronómicas.

Las teorías sobre la evolución de las galaxias señalan que los conjuntos menores de estrellas se unieron para convertirse en galaxias de enorme masa.

“ Es probable que estas galaxias, como ladrillos de un juego de Lego y que fueron inicialmente detectadas por el Hubble, hayan contribuido a la formación del Universo como lo conocemos ahora ” , dijo JPL.

Pirzkal señaló que se utilizó el telescopio “ Spitzer ” para confirmar la pequeña masa de las galaxias y sus observaciones constataron que son los “ ladrillos más pequeños del Universo ” , añadió.

Las estrellas que las componen tienen una antigüedad de solo unos pocos millones de años y están en el proceso de convertir elementos del Big Bang (la explosión que creó el Universo) en elementos más pesados como hidrógeno y helio.

Según Sageeta Malhotra, científico de la Universidad de Arizona y participante en el estudio, la luz azul del Hubble comprueba la presencia de estrellas jóvenes en esos conjuntos galácticos.

Sin embargo, “ la ausencia de luz roja en las imágenes proporcionadas por el Spitzer demuestra de manera concluyente que se trata de galaxias jóvenes sin que haya habido otra generación estelar antes que ellas ” , agregó. EFE

Un software argentino enseña primeros auxilios a través del teléfono móvil

Un estudiante de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) creó un programa gratuito para teléfonos móviles que enseña cómo brindar primeros auxilios ante una emergencia, según informó esa casa de altos estudios del noroeste argentino.


“El móvil no sólo debe traer juegos o máquina de fotos, también puede cumplir otras funciones”, afirmó Pablo Santiago Díaz, de 25 años, creador del software y alumno de la carrera de Ingeniería Biomédica.

Además, este universitario creó otro software que tiene direcciones, teléfonos y mapas de ubicación de todos los centros de atención primaria de la salud de Tucumán.

“Quiero que los programas sean gratuitos, ya que todo teléfono móvil que se fabrique debería venir con un manual de primeros auxilios”, apuntó el estudiante, que presentó su trabajo durante las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNT y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

La creación de este programa fue para este estudiante un trabajo “súper simple” que le costó tan sólo dos meses y está basado “exclusivamente en imágenes, porque en casos de crisis a uno se le nubla la vista como para leer”, argumentó Díaz.

El software contiene además el protocolo de acción establecido por la Cruz Roja Internacional y no necesita conexión a internet para ser utilizado.

“La sociedad paga mis estudios con sus impuestos. Entonces, yo tengo que devolverle algo que ayude a resolver algún problema”, afirmó Díaz. EFE

Piden “amnistía” que permita divulgación de informes sobre extraterrestres

Los participantes en una conferencia internacional sobre extraterrestres pidieron una “amnistía” que permita la divulgación de la información que el Gobierno de Estados Unidos y otros países ocultan, según ellos, acerca de los contactos entre humanos y seres de otros mundos.

Cientos de personas de diferentes países concluyeron una conferencia de tres días en Gaithesburg (Maryland, EE.UU.) con una presentación ante la prensa, en la que afirmaron que los gobiernos ocultan al público en general la información sobre contactos entre humanos y extraterrestres.



“Existen informes sustanciales y numerosos de personas que, a lo largo de décadas, han visto objetos voladores no identificados”, dijo Stephen Bassett, productor ejecutivo de la “ X-Conference”.

Bassett es el único cabildero registrado en Estados Unidos que representa a las organizaciones que investigan los fenómenos extraterrestres.

Estados Unidos y otros países “deben poner fin al embargo impuesto hace 60 años sobre la verdad acerca de la presencia extraterrestre y sus contactos con humanos”, añadió.

“Como planeta y como especie estamos en contacto con otros seres”, añadió Bassett.

Michael Salla, de Australia, dijo en la conferencia que las “encuestas muestran, de manera coherente, que más de dos tercios de los estadounidenses creen que las agencias del gobierno ocultan las pruebas de vida extraterrestre”.

Salla, quien se refirió a un “Watergate cósmico”, sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos “manipula los conflictos internacionales, las guerras como la del Oriente Medio para distraer, y para ocultar su intento de monopolio de las tecnologías extraterrestres”.

Entre la información que, según Salla y otros participantes del encuentro, oculta el gobierno estadounidense se encuentran pruebas de que representantes de las agencias de seguridad nacional de Estados Unidos se reunieron y llegaron a un acuerdo con visitantes extraterrestres poco después de Roswell, en 1947.

En julio de 1947 se estrelló un objeto cerca de Roswell, en Nuevo México. La aeronáutica del Ejército (la Fuerza Aérea como tal no existía todavía) indicó que el objeto era un globo usado en investigaciones secretas, pero quienes creen en la llegada de extraterrestres consideran que fue una nave de otro mundo.

Roswell es una mención fundamental para todos los investigadores de la supuesta presencia de extraterrestres en el planeta. De hecho, la conferencia tuvo un panel especial dedicado a Roswell. considerado en EE.UU. por quienes creen en esto como la meca.

"Ésta es la historia más grande del milenio", dijo Stanton Friedman, un físico estadounidense radicado en Canadá.

"Se trata de la llegada a la Tierra de una nave extraplanetaria; de la recuperación de cuerpos y materiales en el sitio del accidente, y esto se ha ocultado durante seis décadas", dijo refiriéndose a Roswell.

Alfred Webbre, de Canadá, reclamó una "amnistía y verdad" que permita que los científicos, los investigadores, y los miembros de la Fuerza Aérea que hayan "visto OVNIS", hablen públicamente sin que ello marque el fin de sus carreras.

El periodista mexicano Jaime Maussán indicó durante la conferencia que desde el eclipse solar visto desde su país en julio de 1991 hubo "una oleada de avistamientos" de OVNIS.

"Miles de personas en todo el país han avistado y filmado en video luces nocturnas y discos diurnos desconocidos", indicó Maussán quien sostiene que en el curso de los últimos doce años ha recopilado una colección de más de 5.000 videos y fotos tomadas por testigos.

Por su parte el periodista chileno J. Antonio Huneeus presentó una perspectiva global del fenómeno Ovni con énfasis en los estudios oficiales realizados por el gobierno francés y otros países, así como los esfuerzos que se han realizado para llevar la investigación de este fenómeno ante las Naciones Unidas. EFE

29 agosto 2007

Tres ingenieros israelíes han desbloqueado el sistema de protección de datos iPhone de Apple y han logrado que el celular de esta compañía pueda ser operado por las empresas de telefonía móvil locales Orange y Cellcom.


Según informó ayer la edición electrónica del diario “Yediot Aharonot”, los tres ingenieros consiguieron obtener una interconexión hebrea del iPhone, sorteando así las restricciones de Apple al empleo del teléfono móvil exclusivamente a través de la compañía estadounidense AT&T.

Apple lanzó el iPhone el pasado 29 de junio, garantizando a AT&T y a unas pocas compañías europeas la distribución exclusiva y durante dos años de la patente.

Desde el lanzamiento del iPhone, numerosos piratas cibernéticos han tratado de sabotear el sistema de protección de datos de Apple.

El viernes pasado, un grupo denominado iPhoneSIMfree.com dijo que había desarrollado una pieza de software que, instalándola en el aparato, permitía su utilización a través de otras compañías de teléfonos celulares.

Los tres piratas israelíes -identificados como Dubbi, Ofir y Eli- se hicieron con teléfonos iPhone en el extranjero, mucho antes de pensar en desbloquear su sistema, indica el diario.

“Pensé que el iPhone sería sólo un buen dispositivo y no un teléfono activo, y no le presté demasiada atención”, dijo Ofir.
“Hacker” logra liberar el iPhone para que funcione con distintos operadores

Un joven estadounidense de solo 17 años confirmó días atrás que logró liberar el iPhone para que funcione con diferentes operadores de telefonía móvil, incluyendo compañías no estadounidenses.


Georg Hotz, un adolescente del estado de Nueva Jersey, muestra en su blog de internet un iPhone que opera con la empresa T-Mobile y no con el grupo de telecomunicaciones AT&T, con el que Apple tiene un contrato en exclusiva en EE.UU.

Hotz hizo públicos los detalles del proceso, lo que permitirá a terceros comprar teléfonos iPhone, liberarlos y venderlos fuera de EE.UU. antes de que Apple comience a vender su popular teléfono móvil en otros países.

Fuentes de AT&T declinaron hacer declaraciones al respecto.

Apple, por su parte, no respondió a las llamadas de Efe.

Hotz dijo a los medios de comunicación estadounidenses que el proceso para liberar el iPhone es extremadamente complejo y requiere modificaciones tanto de hardware como de software. Añadió que a él le llevó unas 500 horas conseguirlo y que contó con la ayuda de cuatro colaboradores.

El estudiante puso a la venta el teléfono liberado en el portal de internet eBay por 2.000 dólares, cuatro veces más que su precio en las tiendas.

El teléfono iPhone está disponible en EE.UU. desde finales de junio y, desde entonces, cientos de “hackers” de todo el mundo han intentado modificarlo para liberarlo o para introducir aplicaciones propias.

Apple tiene previsto comenzar a vender el iPhone en Europa a finales de año, pero aún no ha confirmado qué operadores distribuirán el teléfono.

Fuentes del grupo francés France Telecom confirmaron que mantienen conversaciones con la compañía estadounidense, aunque puntualizaron que aún no han alcanzado un acuerdo.

Por otra parte, el diario alemán Financial Times Deutschland publicó recientemente que la firma había llegado a acuerdos con T-Mobile, la división de telefonía móvil de Deutsche Telekom, con la filial Orange de France Telecom, y con O2, de Telefónica. EFE

Creador de internet predice fin de la TV actual y uso de la red en el espacio

Vint Cerf, uno de los científicos que hace treinta años crearon internet, cree que están contados los días de la televisión actual y reveló que trabaja actualmente con otros expertos en un sistema para el uso de la red en las comunicaciones espaciales.



En una intervención en el Festival Internacional de Televisión en Edimburgo, que recogió ayer “The Guardian”, Cerf predijo que la TV se aproxima al mismo momento crítico al que tuvo que hacer frente la industria musical a la llegada del reproductor audio digital MP3.
“El 85 por ciento de todo el material de vídeo que vemos está pregrabado, por lo que uno puede preparar el propio sistema para hacer las oportunas descargas a voluntad”, explicó Cerf, actual vicepresidente de Google y presidente de la organización que administra internet.

“Va a seguir necesitándose la televisión para ciertas cosas, como las noticias, los acontecimientos deportivos y las emergencias, pero cada vez más va a ser casi como con el iPod, en el que puede descargarse el contenido para visionarlo más tarde”, señaló.

Dirigiéndose a los directivos de la industria de la televisión, Cerf, de 64 años, les animó a que dejasen de ver internet como una amenaza a la supervivencia de aquel medio en lugar de una gran oportunidad.

El experto norteamericano predijo que pronto la mayoría verá la televisión a través de internet, revolución que puede significar la muerte de los canales tradicionales en favor de nuevos servicios interactivos.

“En Japón es posible ya descargar el contenido de una hora de vídeo en sólo dieciséis segundos”, explicó.

Y agregó: “Estamos empezando ya a ver la forma de mezclar y combinar informaciones... Imagínese la posibilidad de hacer una pausa en un programa de TV y utilizar el ratón para hacer clic en cualquiera de los diferentes elementos que aparecen en la pantalla y averiguar más cosas al respecto”.

Cerf aseguró, por otro lado, que no hay que creer a quienes, entre ellos algunos proveedores de servicios de internet, advierten de que el incremento del vídeo en la red podría causar su colapso y dijo que “estamos todavía lejos de agotar su capacidad”.

Por otro lado, reveló que trabaja actualmente en el desarrollo de internet para llevarla más allá de los confines de la Tierra y utilizarla en las comunicaciones con los vehículos espaciales, incluidos los interplanetarios que se envíen a explorar la superficie de Marte.

“Hasta ahora venimos utilizando la llamada Red del Espacio Profundo para comunicarnos por el espacio mediante señales de radio. Lo que nos gustaría a mis colegas y a mí sería utilizar para ello una versión de internet”, señaló.

Cerf reconoció que se han topado con algunos problemas fastidiosos como el tener que esperar 40 minutos a una respuesta de un vehículo espacial a 378 millones de kilómetros de distancia, pero dijo que el sistema podría utilizarse eventualmente para perfeccionar las comunicaciones“.

”Quiero más internet, dijo, quiero que cada uno de los 6.000 millones de habitantes del planeta puedan conectarse a la Red pues considero que podrían aportar cosas que nos beneficiarían a todos". EFE
Meme: Sobre blogs y bloggers unas cuantas preguntas
En este ?¿meme?¿ voy a contestar algunas preguntillas a solicitud de mi gran amigo, Tigre007.

¿Cuanto tiempo llevas blogueando?
Empece el 16 /05 / 2007, como veran soy relativamente nuevo en esto.

¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs y te animaste a participar?
Me entere navegando en internet, pero nunca se me ocurrio participar, hasta que empece frecuentar el blog de un amigo de los foros del Olimpia blogs. , y ahi me entraron ganas.

Dime cinco blogs que sigas a diario o con mucha frecuencia.
http://aguanteverdolaga.blogspot.com
http://miolimpia.blogspot.com
http://tigre007.blogspot.com
http://tigre007.offtopic.blogspot.com
http://dumitraqui.guateblogger.com
¿Eres lector anónimo de algún blog?
Si, de varios... de hecho solo en los nombrados anteriormente suelo dejar comentarios, es que me da fiaca registrarme para dejar los comentarios... jejeje

¿Algunos autores que te despierten especial simpatía?
Si, Sanya y Tigre007... capos los dos...

¿Con que cinco blogueros te irías de borrachera?
Jaja, no conozco en persona a ningun otro bloguero, y aunque asi fuese no me iria de "borrachera", no me gusta, maximo les acompañaria pero la borrachera para ellos dejo... jeje

¿Con que tres blogueras pasarías una noche de locura sexual?
No conozco a ninguna bloguera, pero si alguien quiere presentarme a una, dos o tres que esten re fuerte, no voy a enojarme... y menos si es para pasar una noche de locura.... jejeje

¿Estas satisfecho con tu blog?
Si y no... si porque llevo poco tiempo en esto y creo que no lo estoy haciendo mal a pesar de no dedicarle tiempo suficiente. Y no, porque creo que puedo mejorar mucho mas si le hecho ganas y soy menos "kaigue"...

Elige entre tres y cinco blogueros para que contesten a estas preguntas en sus

Sanya, Ivan Soy del verde, Juanbostero92

23 agosto 2007


Chandra capta zona galáctica que ahonda misterio sobre la materia negra

Los telescopios del observatorio espacial Chandra de rayos X descubrieron una zona libre de galaxias que ha puesto en duda la teoría actual sobre la materia negra, informó el Centro Marshal de Vuelos Espaciales de la NASA.

Esa teoría pronostica que la misteriosa materia negra y las galaxias deben estar siempre juntas, incluso en el caso de las colisiones cósmicas de las estrellas.


Sin embargo, en este caso la materia negra fue detectada en una zona del universo donde no hay galaxias, según un comunicado colgado en el portal de internet de la agencia espacial estadounidense.

“Estos resultados desafían nuestros conocimientos sobre la forma en que se mezclan los conjuntos galácticos. Hasta posiblemente nos hagan reconsiderar la naturaleza de la materia negra”, señaló Andisheh Mahdavi, astrónomo de la Universidad de Victoria (Canadá).

En un conjunto galáctico, los componentes son las galaxias individuales formadas por miles de millones de estrellas, el gas candente que las une o las separa, y la materia negra, una misteriosa sustancia que sólo puede captarse a través de sus efectos gravitatorios y que parece estar en todas partes.

Los telescopios pueden detectar la luz proveniente de las galaxias y ubicar la materia negra por la capacidad que ésta tiende de desviar la luz. Por su parte, los observatorios de rayos X, como el Chandra, detectan los cuerpos o gases a través de su radiación térmica.

Sin embargo, en un análisis de los datos transmitidos por Chandra del conjunto galáctico conocido como Abell 520, junto con los proporcionados por el telescopio Mauna Kea, en Hawai, se determinó la existencia de materia y gas candente, pero no de galaxias.

“Es como si las galaxias hubiesen sido extirpadas de lo más profundo de la materia negra”, manifestó Hendrik Hoekstra, otro de los astrónomos de la Universidad de Victoria.

“Esta sería la primera vez que vemos algo así y podría ser una enorme prueba para nuestros conocimientos sobre el comportamiento de la materia negra”, agregó.

Pero las observaciones también detectaron otra “región liviana” en la que se comprobó una situación antagónica, es decir un grupo de galaxias en que no había materia negra.

“La observación de este grupo de galaxias casi sin materia negra contradice nuestro conocimiento del cosmos”, manifestó el astronauta Arif Babul de la Universidad de Victoria.

“Nuestro modelo estándar dice que un grupo de galaxias como este debería estar unido por la materia negra”, explicó.

Los científicos tienen dos explicaciones que no se ajustan a las teorías actuales sobre el universo y la materia negra.

La primera sugiere que las galaxias fueron separadas de la materia negra debido a un complejo conjunto de factores gravitatorios.

Pero hasta ahora las simulaciones informáticas carecen de factores que puedan producir una separación galáctica de tal magnitud.

La otra explicación es que la materia negra sea afectada no sólo por la gravedad sino también por interacciones hasta ahora desconocidas provocadas por las partículas de esa materia negra.

Pero esta última posibilidad exigiría un nuevo esquema de la física que sería difícil de armonizar con las observaciones de otras galaxias, señala la NASA. EFE

Internauta decepcionado al descubrir que su mujer ideal es un varón

Un joven de Hong Kong que conoció por internet a su mujer ideal descubrió, tras viajar a Taiwán para verla, que era un varón de 19 años, informa la cadena de televisión TVBS.

El desilusionado Au Kun-sing, de 29 años, denunció a su amante por internet y pidió el pago de los 1.200 dólares que le costó el viaje, pero los tribunales isleños desestimaron su demanda.

“El viaje sólo era para encontrarme con mi pareja de internet”, dijo Au, quien añadió que se habían conocido hacía 10 meses en la red.
El joven taiwanés demandado dijo a la policía que tan sólo quería experimentar lo que suponía ser una mujer y que por eso puso una foto de una amiga suya en un club de búsqueda de pareja por internet.
La policía taiwanesa explicó que no existe caso de fraude porque el isleño no pidió regalos o dinero a Au, por lo que el desilusionado amante de Hong Kong deberá volverse a su tierra con 1.200 dólares menos y sin novia. EFE

Problema en Skype impide comunicaciones de este programa en todo el mundo

El servicio de llamadas a través de internet con el programa Skype sufrió ayer un problema que ha impedido las comunicaciones a todos sus usuarios, según informó la propia empresa en su página web.

Los técnicos de Skype colgaron un recuadro de alerta en su página web en el que advertían de que desde las 14:02 hora GMT un problema en su software de identificación impedía a los usuarios -varios millones en todo el mundo- entrar al sistema y, por lo tanto, establecer llamadas.

La empresa suspendió también temporalmente las descargas del programa que permite el acceso a su red.

Los programas como Skype permiten realizar llamadas desde el ordenador a otro ordenador o a teléfonos fijos o móviles tradicionales.

Las llamadas entre usuarios de la misma red es gratuita, mientras que las conexiones con los servicios tradicionales son de pago, aunque más baratas.

Para poder hacer llamadas a través de Skype se necesita un ordenador convencional con tarjeta de sonido, micrófono y altavoces, o unos auriculares con micrófono integrados.

Además es indispensable la conexión a internet, que puede hacerse con módem o bien con ADSL. EFE
El primer hotel espacial abrirá sus puertas en 2012 a 450 km de la Tierra

El primer hotel en el espacio abrirá sus puertas en 2012 y desde sus ventanas se podrá ver la Tierra a más 450 kilómetros de distancia, según contó a Efe Xavier Claramunt, responsable de Galactic Suite, la empresa española que ha desarrollado un proyecto de turismo global espacial.

Viajar hasta él para pasar tres días lejos de casa costará tres millones de dólares (más de cuatro millones de dólares) y las reservas se podrán hacer a partir de 2008 en la web de Galactic Suite.


Esta reserva incluye además 18 semanas de preparación en una isla tropical para entrenar al turista en su experiencia en el espacio, en un archipiélago al que podrá viajar con su familia.

Para completar la oferta, los turistas que decidan pasar unos días en órbita también podrán participar en experimentos científicos, según Claramunt, quien ha asegurado que ya se han iniciado contactos con varias entidades científicas interesadas en aprovechar el estado de ingravidez del recinto para sus proyectos.

Se calcula que en el año 2012 habrá unas 40.000 personas con capacidad económica para comprar un billete de cuatro millones de dólares, una cantidad que, aun siendo astronómica, dista mucho de los más de 20 millones de dólares que pagó el multimillonario Dennis Tito para ser el primer turista del espacio.

El viaje se hará en un transbordador espacial, un híbrido entre un cohete y un avión comercial, que al llegar al espacio se acoplará al hotel Galactic Suite, también denominado Spaceresort, que siempre permanecerá en órbita alrededor de la Tierra y que está formado por cinco módulos con aspecto de racimo de uvas.

Según explicó Claramunt en cada vuelo viajarán seis personas, dos tripulantes y cuatro turistas. Durante los tres días de estancia en el hotel orbital el transbordador permanecerá anclado en el módulo de llegada para dar seguridad al pasajero.

El módulo base tendrá la función de zona común de estar, y conectará con las habitaciones, cada una de ellas para dos personas, y con un módulo de servicios.

Después de los tres días de estancia, en los que el módulo completará órbitas alrededor de la Tierra en 80 minutos y se podrá ver salir y ponerse el sol 15 veces al día, el transbordador regresará y la instalación se cerrará hasta que lleguen los siguientes viajeros.

Las habitaciones del Galactic Suite tendrán forma de cápsula y contarán con ventanales para contemplar el exterior, y dispondrán de de una zona de día y otra para dormir.

Cada semana se programarán dos viajes y se podrán enviar unas 350 personas al año, según calcula la empresa, aunque si el proyecto tiene tan buena acogida como los apoyos que están recibiendo ahora, no se descarta situar más hoteles en otras órbitas.

Además del hotel, la compañía Galactic Suite Proyects, que dirigen Claramunt y Marsal Gifra, y que está integrada por arquitectos, ingenieros aeroespaciales e industriales y expertos de España y Estados Unidos, ha diseñado un conjunto hotelero de lujo en una isla tropical, que acogerá a los viajeros espaciales, sus amigos y familiares.

Además, en otra zona de la isla se construirá un museo aeroespacial accesible al público, y una zona de ocio centrada en el espacio, desde la que se podrán ver los lanzamientos de los transbordadores, que se harán desde otra isla próxima, ubicada muy cerca de una tercera en la que estará el centro de entrenamiento, los servicios médicos y el control técnico de las instalaciones.

El presupuesto global de todo el proyecto asciende a unos 2.000 millones de euros (2.720 millones de dólares) , e incluye la compra de las islas, las instalaciones del puerto espacial, la compra de las naves espaciales y la construcción del hotel espacial.

De momento, existen inversores privados de los Emiratos Árabes y de Japón interesados en financiar el proyecto, pero al equipo de Claramunt le haría ilusión que se sumara también capital español, ya que creen que hay capacidad económica y técnica como para que el país se posicione en la vanguardia de la conquista del turismo espacial. EFE

Marte parecerá una brillante estrella roja el sábado con especial luminosidad

Este sábado los aficionados a la astronomía que miren al cielo podrán contemplar el planeta Marte como si de una brillante estrella roja se tratara, ya que lucirá especial luminosidad al estar en la constelación de Tauro, justo debajo de Perseo, según indicaron a Efe expertos en el tema.



En esa fecha, Marte estará muy cerca del denominado “radiante”, que es la zona del cielo en donde aparentemente se originan las trazas brillantes de las lluvias de estrellas, y el sábado el planeta rojo estará muy cerca de la Tierra.

“Hay situaciones orbitales en las que Marte y la Tierra están más cerca que en otras, por la propia configuración de sus trayectorias”, y en esta ocasión se da una de ellas, explicó a Efe el subdirector del Planetario de Madrid, Telmo Fernández.

En los momentos en los que Marte está más próximo a la Tierra en situación de “oposición” (en el lado opuesto al Sol y por eso se ve por la noche), se ve más brillante al estar más cerca.

No significa que en esos casos Marte brille más, ya que su luminosidad es la misma, sino que lo que ocurre es que está más cerca de la Tierra y se ve más.

Este efecto de especial luminosidad de Marte por su proximidad a la Tierra, que viene siendo apreciable ya en los últimos días, ha coincidido con la popular lluvia de estrellas del verano conocida como “Las Perseidas” o “Lágrimas de San Lorenzo”, cuyo máximo de emisión se produjo precisamente en la noche del pasado domingo al lunes.

Probablemente esa noche, muchos aficionados a la astronomía deseosos de contemplar ese fenómeno centraron más su visión en el planeta Marte, debido a ese efecto de brillante bola roja, que en las propias “Perseidas”. EFE

La Amazonía brasileña perdió 14.039 kilómetros cuadrados de selva en un año
El gobierno brasileño anunció que la Amazonía perdió 14.039 kilómetros cuadrados de selva entre mediados de 2005 y 2006, un 25 por ciento menos que en el mismo periodo de 2004-2005, y que espera bajar la deforestación hasta “niveles de los años 70”.

La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, explicó en una rueda de prensa que el área desforestada en la Amazonía brasileña en los doce meses comprendidos entre agosto de 2005 y julio de 2006 fue menor que los 18.793 kilómetros cuadrados de selva perdidos en el mismo período del ejercicio 2004-2005.


El resultado es sin embargo superior al cálculo preliminar anunciado el pasado octubre, cuando se dijo que la pérdida de vegetación era de 13.100 kilómetros cuadrados.

El nuevo cálculo es más preciso, debido a la utilización de satélites con mejor resolución que captan zonas desforestadas de pequeñas dimensiones.

El director del Instituto Nacional de Investigación Espacial, Gilberto Cámara, explicó que los sistemas actuales de monitorización “no consiguen ver” áreas menores de 25 hectáreas y que “ven mal” las áreas de entre 25 y 50 hectáreas.

Según el secretario de Biodiversidad y Bosques, Joao Paulo Capobianco, hay una “tendencia al crecimiento de las áreas desforestadas de pequeño tamaño”, lo que exigirá la mejora de los equipos de vigilancia.

La ministra Silva señaló que con la reducción del área desforestada se evitó la emisión de 410 millones de toneladas de dióxido de carbono, la destrucción de 600 millones de árboles y la muerte de 20.000 aves y 700.000 primates.

El punto más negativo del nuevo estudio es el aumento de la deforestación en las Áreas de Protección Ambiental, en las que aumentó un 24 por ciento con respecto a 2005.

Para el ejercicio agosto de 2006 y julio de 2007, el Ministerio calcula que la deforestación amazónica se habrá reducido hasta los 9.600 kilómetros cuadrados, con un margen de error del 10 por ciento, cifra que, según la ministra, supondrá “retroceder a (los niveles de deforestación de) los años 70”.

Silva destacó la importancia del Plan de Prevención y Control de la Deforestación de la Amazonía, lanzado en 2004, y en el que participan 13 ministerios, para la reducción de las tasas de deforestación, que han sido especialmente significativas en estados como el de Mato Grosso. EFE

Descubrimiento en Kenia, uno de los más interesantes en últimos tiempos



Uno de los investigadores kenianos que ha participado en el análisis de los fósiles de Homo habilis y Homo erectus descubiertos en Kenia calificó el descubrimiento como “uno de los más interesantes ocurridos recientemente”.

“Nuestro descubrimiento prueba que la historia de la humanidad no es tan lineal como parece, lo cual es una de las revelaciones más interesantes en los últimos tiempos”, dijo a Efe Frederick Manthi, quien presentó ayer públicamente en Nairobi las conclusiones del estudio publicado por la revista 'Nature'.
Cráneo perteneciente al Homo Erectus.


Manthi descubrió en 2000 un cráneo cerca del Lago Turkana, en el noroeste de Kenia, cuyo análisis reveló que pertenecía a un Homo erectus y tenía en torno a un millón y medio de años.

“Es el cráneo de homo erectus más pequeño de todos los que se han hallado en el mundo”, puntualizó.

Otro miembro del equipo investigador, en el también participan Meave y Louise Leakey -madre e hija pertenecientes a la legendaria familia de paleontólogos kenianos-, halló ese mismo año en la misma zona una mandíbula perteneciente a un Homo habilis, con una antigüedad estimada de un 1,44 millones de años.

“Hasta ahora se pensaba que el Homo Habilis se extinguió hace más de un 1,44 millones de años, pero nuestro descubrimiento prueba que en realidad Homo habilis y Homo erectus convivieron durante un tiempo”, explicó Manthi.

El análisis de los fósiles, expuesto esta semana en la revista científica británica “Nature”, cuestiona la teoría de que la evolución humana en los últimos dos millones de años fue una sucesión lineal de tres especies, del Homo habilis al Homo erectus y de ellos a nosotros, los Homo Sapiens.

Si el Homo habilis y el Homo erectus convivieron al menos durante medio millón de años en la cuenca de Koobi Fora (Kenia), donde se han hallado los restos, ello significaría que el Homo habilis no evolucionó lentamente hacia el Homo erectus formando una línea individual hacia el Homo sapiens.

Manthi admitió que el descubrimiento “abre toda una serie de nuevas preguntas” sobre el origen y evolución de la humanidad, y consideró que muchas de las respuestas pueden hallarse en la misma zona.

“Turkana es una zona muy rica en fósiles. Continuar las investigaciones allí nos dará una visión más global que lo que pasó”, dijo el científico, que trabaja para el Museo Nacional de Kenia (NMK). EFE

Los robots, los amos de casa del futuro

Investigadores japoneses trabajan para hacer realidad una sociedad en la que los robots convivan con el ser humano y realicen tareas sencillas en el hogar, como encender la luz, encargar la compra o hacer la limpieza.

El vertiginoso desarrollo tecnológico y el descubrimiento de nuevos materiales de construcción permitirán que, en apenas unas décadas, haya robots capaces de entender, analizar y realizar tareas rutinarias, para así hacer el día a día más fácil
“En veinte o treinta años los androides estarán preparados para ser útiles al ser humano”, aseguró a Efe Shu Ishiguro, responsable de la empresa nipona Robot Laboratory.

Para lograr ese futuro trabajan miles de investigadores nipones, que sueñan con dar vida a novelas de ciencia-ficción y personajes de manga como “Astro Boy”, robot infantil con superpoderes idolatrado por los niños nipones de los 60, ahora ingenieros y científicos.

Japón cuenta con unos 4.000 investigadores en el campo de la robótica, que trabajan sobre todo en la mejora de los sistemas de producción industrial, aunque cada vez son más los dispositivos encaminados al uso social.

En 2005 se produjeron en Japón 108.000 robots por valor de 656.500 millones de yenes (5.500 millones de dólares), aunque los expertos estiman que para 2025 el volumen de negocio interno alcanzará los ocho billones de yenes (67.800 millones de dólares).

Ishiguro no duda en afirmar que “Japón lidera la investigación mundial del sector” pero precisa que, “hoy en día, los objetivos de la robótica pasan por aplicar la tecnología a las máquinas existentes, como coches o electrodomésticos”.

Una de las áreas de robótica más adelantada en este país es la destinada a máquinas de rescate de personas en situaciones extremas, como un gran terremoto, y existen prototipos con forma de serpiente y oruga que podrían estar a disposición de los equipos de salvamento en sólo dos años.

Una de las tareas fundamentales que los científicos japoneses tienen entre manos en este momento es perfeccionar el procesamiento de datos que se obtienen de sensores visuales y sonoros.

Si hoy se fabricase una réplica del famoso Terminator, el resultado sería una máquina con más fuerza, visión y precisión de movimientos que el ser humano, pero con el cerebro de un niño de tres años, problemas auditivos y sin habilidad para correr o saltar, según Ishiguro.

Un androide semejante se convertiría en un costoso trasto incapaz de comprender lo que sucede a su alrededor y, por tanto, inútil a la hora de ayudar en las tareas rutinarias.

“Van a pasar años antes de que las máquinas puedan entender al ser humano en una conversación normal y reaccionen en consecuencia”, comenta el responsable de Robot Laboratory.

Sin embargo, una vez alcanzado ese nivel, el camino hacia un robot de compañía o doméstico será más sencillo.

El androide podría convertirse en un ordenador central del hogar, conectado a internet y a dispositivos electrónicos de la vivienda que funcionen en red y respondería a las órdenes de su propietario para, por ejemplo, poner música o encargar la compra.

Pero la llegada de este tipo de robot a la vida del ser humano no estará exenta de obstáculos -precio aparte-, que van más allá de la posibilidad de crear o no el androide.

“Seguridad y privacidad se convertirán en un problema, ya que los robots interactuarán muy próximos al individuo” y acumularán muchos datos sobre el dueño que habrá que proteger, indicó Ishiguro.

Al margen del robot casero, esta tecnología abriría las puertas a coches con piloto automático, capaces de transportar al pasajero a su destino sin necesidad de que nadie conduzca, escoger un restaurante y realizar la ruta en función de la información que tenga del pasajero.

Eso sería posible “tecnológicamente en cinco años, pero existen inconvenientes normativos, como por ejemplo, en caso de accidente ¿quién se haría responsable?, ¿el viajero o el fabricante del automóvil?”, plantea el experto nipón. EFE
La batería del futuro: una hoja de papel negro

Científicos del Instituto Politécnico Rensselaer en Nueva York desarrollaron un dispositivo para almacenar energía que fácilmente podría confundirse con una simple hoja de papel negro.

La nanobatería es ultraligera, delgada, completamente flexible y podrá adecuarse al diseño más complejo, a los equipos médicos y hasta a los vehículos de transporte, señalaron los científicos en un informe publicado días atrás en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Además, podrá funcionar a temperaturas de hasta 150 grados centígrados o 73 bajo cero.
Y su parecido a una hoja de papel no es accidente. Más del 90 por ciento es celulosa a la cual se han agregado nanotubos de carbono que actúan como electrodos que permiten la conducción eléctrica y que son los que le dan el color negro.
La batería se puede enrollar, doblar o cortar en diferentes formas sin que pierda su capacidad generadora.
También se puede montar una batería sobre otra, como una pila de papeles, para aumentar su generación energética.
“Esencialmente, es una hoja de papel normal, pero fabricada con mucha inteligencia”, señaló Robert Linhardt, profesor de biocatálisis e Ingeniería Metabólica del Instituto y uno de los autores del estudio.
“Los componentes están unidos molecularmente; el nanotubo de carbono está impreso en el papel y el electrolito embebido en él. El resultado final es un dispositivo que se ve, se siente y pesa como el papel”, añadió. EFE

Fundador Wikipedia: “No me preocupan en absoluto cambios hechos por la CIA”

Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia, dijo a Efe que no le preocupan “en absoluto” los cambios realizados por la CIA, el FBI y otras organizaciones en entradas de la enciclopedia ya que, según dijo, no tendrán “ningún impacto”.

Wikipedia, la enciclopedia gratuita de internet con unos ocho millones de artículos en 253 idiomas que editan y escriben los usuarios, anima a los participantes en el servicio a adoptar un nombre virtual, pero también permite a sus colaboradores identificarse simplemente con una dirección numérica de internet.

WikiScanner, una nueva herramienta virtual creada por un estudiante de informática, reveló que se alteró información de la enciclopedia desde ordenadores de la CIA, el FBI o el Vaticano.

Así, la cadena británica BBC informó esta semana, basándose en las búsquedas realizadas en WikiScanner, de que trabajadores de la CIA editaron el perfil del presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad.

Según el WikiScanner, alguien desde un ordenador de la Central de Inteligencia Americana (CIA) introdujo una enorme exclamación de “¡Quéeeeeeeeeeeeeeee!” antes de la sección sobre los planes del líder iraní para su presidencia.

La BBC aseguró también que se utilizó un ordenador del Vaticano para eliminar contenido de una página sobre Gerry Adams, el líder del Sinn Fein, brazo político del IRA.

La edición eliminó los vínculos a artículos periodísticos escritos en el 2006, que sostenían que se habían encontrado las huellas digitales de Adams en un vehículo utilizado durante un doble asesinato en 1971.

La prestigiosa revista de tecnología Wired ofrece también una larga lista de ediciones irregulares en la dirección de internet: http://wired.reddit.com/wikidgame.

Lo que hace el WikiScanner (http://wikiscanner.virgil.gr) es identificar las direcciones de los ordenadores que se utilizaron en las entradas anónimas de Wikipedia.

Al combinar eso con información pública sobre a quién pertenecen las direcciones el Scanner revela cambios realizados desde los ordenadores de muchas organizaciones.

Wales dijo estar “muy entusiasmado” con una herramienta que considera “muy buena”.

“Creemos firmemente en la transparencia, y cualquier herramienta que cree transparencia y haga que la gente asuma responsabilidad por sus actos es algo que defendemos”, señaló el fundador de Wikipedia.

Dijo estar convencido de que los cambios que se han hecho para manipular información se revertirán rápidamente, ya que el sistema abierto en el que se basa la enciclopedia alienta la corrección de errores o información tergiversada.

“No me preocupa en absoluto”, insistió sobre las tergiversaciones que han salido a la luz los últimos días. “No son capaces de tener ningún impacto en el sitio”, sentenció.

Wales, un ex operador bursátil de Alabama, echó la enciclopedia a andar con sólo cien mil dólares.

Entre 600 y 1.000 voluntarios mantienen el sitio de la enciclopedia, unos 13.000 colaboradores habituales editan al menos cinco entradas cada mes y millares más en todo el mundo modifican esporádicamente el sitio. EFE

14 agosto 2007

Solucionar error 80004005 del Windows Live Messenger

Viste que famoso te sale eso y la verdad que te rompe los kinotos, porque siempre es cuando mas queres usarlo, bueno, aqui esta la manera de solucionarlo.

Lo mas probable es que tengas el msn congestionado, tienes que entrar en la ventana del explorador de Windows hacemos click con el derecho sobre INICIO y seleccionas explorar, luego en herramientas click en Opciones de carpeta”.
Luego, en la pestaña “Ver” debemos marcar en la lista de opciones avanzadas la opción mostrar ficheros y carpetas ocultos. Luego debes dar “Aceptar”. Ahora seleccionas documents and seting de tu nombre de inicio de window, luego carpeta de configuracion local, luego datos del programa, luego microsoft y luego entras en la carpteta de windows live contactos y borra todo lo que esta alli y cierras.

Ahora intenta iniciar sesion, seguro que lo logras porque a mi me paso y asi lo solucione...

10 agosto 2007


Brasil financia el acceso a internet para extender su uso

El gobierno brasileño anunció hoy un descuento del 85 por ciento en paquetes básicos de acceso a internet para tratar de expandir el uso de las nuevas tecnologías entre la población más pobre, informó una fuente oficial.

Con este nuevo plan, un paquete de 10 horas mensuales de acceso a internet pasará a costar unos 3,50 dólares con impuestos incluidos, señaló la Presidencia de la República.


Este proyecto se ha realizado en colaboración con operadoras como Telefónica, Brasil Telecom, Oi, CTBC y Sercomtel, que, según las autoridades, cubren el 100 por ciento del territorio brasileño.

Este programa forma parte del programa de financiación ventajosa para la compra de computadoras de mesa y portátiles, "Computador para Todos", lanzado en diciembre de 2005 por el gobierno federal.

Según datos oficiales, la venta de computadoras creció un 43 por ciento en 2006, alcanzándose los 8,3 millones de unidades vendidas, que convirtieron a Brasil en el tercer mercado mundial de ordenadores, tras Estados Unidos y China.

No obstante, según un reciente estudio de la organización intergubernamental Red de Información Tecnológica Latinoamericana (RITLA), sólo el 18,5 por ciento de los hogares brasileños cuenta con una PC hecho que podría limitar la efectividad de este programa de financiación del acceso a internet.

En los estratos sociales más pobres, la cifra de hogares con ordenador se encuentra por debajo del 2 por ciento.

Además, según la RITLA, unos 1.800 de los 5.300 municipios de Brasil carecen de la infraestructura básica para acceder a internet

Crean una máquina capaz de detectar la personalidad

Un grupo de científicos franceses dicen que es posible establecer el perfil de la personalidad de un individuo a través de impulsos biofísicos.

Cuatro científicos franceses han sacado al mercado una máquina con la que dicen que se puede establecer el perfil de la personalidad de un individuo a través de impulsos biofísicos, producidos con la colocación de unos electrodos en el cuerpo.


El diario "Le Monde" se hizo eco de las primeras experiencias del funcionamiento de esta máquina, bautizada con las siglas QPM (iniciales en inglés de medida del potencial cuántico), que en unos minutos ofrece características del perfil psicológico de la persona a la que analiza.


El dispositivo da cuenta de la "inteligencia emocional", las aptitudes sociales, la motivación, el nivel de estrés e incluso las huellas de la experiencia vital.


El funcionamiento de QPM se basa en introducir en el cuerpo micro-corrientes imperceptibles de menos de 1,5 voltios a través de dos electrodos colocados en la frente y cuatro placas de acero en manos y pies.


Esos mismos electrodos reciben de vuelta las señales de una treintena de puntos del cuerpo de los intercambios intercelulares.


La medida de esa conductividad permite obtener un análisis de los intercambios celulares, según los creadores de QPM, el médico especialista en acupuntura Jean-Luc Ayoun, el ingeniero Dominique Zalewki, el físico Hervé Moskovakis, y el especialista de mercadotecnia Patrick Visier.


En su página de internet, explican que a partir de esas medidas se pueda obtener un balance de la personalidad, porque "el psiquismo y las capacidades de una persona están bajo la dependencia del cerebro".


Oficialmente está prohibido el uso de esta máquina por los responsables de relaciones públicas, aunque algunos expertos han manifestado su inquietud.

El futuro de internet, según Google

El Director General de Google, Eric Schmidt, se ha atrevido a definir la "Web 3.0" tras la pregunta de un asistente a unas Jornadas celebradas recientemente en Corea.

Tras recordar que el término "Web 2.0" es realmente una palabra inventada para labores de márketing, Schmidt predice que la "Web 3.0" será un conjunto de aplicaciones que:


- podrán trabajar todas juntas,

- serán relativamente pequeñas,

- gestionarán datos que estarán "en la nube",

- podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, móvil),

- serán muy rápidas y muy personalizables,

- se podrán distribuir viralmente (redes sociales, email)

También asegura que la "Web 3.0" supondrá un nuevo modelo de aplicaciones al que se tendrán que adecuar no solamente compañías como Google, sino también la industria de la fabricación de PCs y otros dispositivos, señala el blog google.dirson.com

No es de extrañar que el Director General de Google describa de esta manera una supuesta "Web 3.0", indica la nota, puesto que se trata del enfoque que la compañía quiere ofrecer a los desarrolladores con diferentes APIs y herramientas que permitan crear "mini-aplicaciones" a ejecutar siempre vía web (tanto en PCs como en móviles), y siempre utilizando la información organizada por Google.





ENAMORADOS DE INTERNET

Un sondeo revela que Internet gusta cada vez más a la gente. Se estima que seguirá creciendo a un ritmo muy acelerado, que se leerá cada vez más y que la red será el principal soporte publicitario de Estados Unidos en el 2011

El sondeo de Veronis Suhler Stevenson (VSS), que analiza el uso de los medios de comunicación por parte de los estadounidenses de año en año, apunta a que el consumo de medios tradicionales, tales como la prensa escrita, ha decaído en beneficio de otros dedicados al entretenimiento como la televisión por cable o Internet.


La información que se desprende de la última edición de este estudio, que compara los resultados de 2006 y 2007 y establece proyecciones para el futuro, es de especial importancia para los publicistas pues muestra un claro giro hacia los medios digitales. El año pasado, la prensa escrita (con 55.700 millones de dólares invertidos, unos 42.800 millones de euros) y la televisión (con 48.700 millones de dólares registrados, 37.400 millones de euros) fueron los soportes más utilizados con fines publicitarios.


Sin embargo, VSS vaticina que para 2011, el volumen de publicidad en Internet convertirá a este medio en el principal soporte, en el que se prevé que se invertirán cerca de 63.000 millones de dólares, es decir, unos 48.400 millones de euros.


De la encuesta se desprende que, por primera vez en una década, el consumo general de medios de comunicación ha descendido en el último año: el uso por persona de los medios en 2006 disminuyó en un 0,5 por ciento (3.530 horas anuales). El motivo, según la encuesta, es que los nuevos medios de comunicación, normalmente con una base tecnológica avanzada, permiten disponer de mayor velocidad y por tanto un gasto menor de tiempo para el usuario.


Por ejemplo, los consumidores dedican una media de al menos 30 minutos por sesión cada vez que ven la televisión por cable, mientras que sólo necesitan entre 5 y 7 minutos cuando se trata de vídeos digitales colgados en Internet.


A pesar del descenso en 2006, VSS vaticinó que el consumo total de medios se recuperaría con un aumento en 2007 del 0,1% y otro 0,8% en 2008.


En 2006, el 70% del tiempo que los consumidores dedicaron a los medios de comunicación se repartió entre la televisión, en primer lugar, y la radio, en segundo. Ese mismo año, se registró un consumo del 5,3% de música, un 5% de prensa escrita y otro 5% de Internet.

En 2007 las tendencias sufrirán cambios: Internet ascenderá un 5,1% del consumo total de medios de comunicación, mientras que los periódicos y la música descenderá un 4,9%.

El estudio sostiene también que cada vez se dedica más tiempo a los medios de comunicación en el lugar de trabajo (un incremento del 3,2% en 2006) y que su principal causa es el creciente uso de Internet en las oficinas. Según VSS, el contacto con medios de comunicación en el lugar de trabajo se incrementará gradualmente entre 2007 y 2011.
San Lorenzo festeja hoy 232 años

La ciudad de San Lorenzo recuerda hoy el 232º aniversario de su fundación que coincide con la festividad del santo de los "fogoneros y parrilleros".

Pero no solamente esta ciudad tiene como patrono a San Lorenzo; en el país existen varias localidades que honran a este obispo y mártir y una de ellas es Ñemby, que también celebra hoy con diversas actividades el día del santo.

En San Lorenzo, la misa central está prevista para las 8 de la mañana y lo presidirá el Nuncio Apostólico, monseñor Orlando Antonini.

Al margen de los actos religiosos y oficiales, están previstas varias actividades populares como las corridas de toro, que se realizará en la Ciclovía de San Lo y el parque de diversiones que es todo un atractivo.

El parque de diversiones "San Antonio" es uno de los atractivos más fuertes de los festejos patronales y se encuentra también en la Ciclovía de San Lorenzo. Demetrio del Valle, uno de los dueños del parque, contó que al día entran unas mil personas para disfrutar de los juegos, tanto de azar como de los juegos didácticos. Los niños son sus principales clientes, dijo, pero aclaró que en cuanto a los juegos de azar solo a partir de los 15 años pueden jugar.

"No hay que incentivar a los niños a que se envicien con los juegos de azar", recomendó don Demetrio.

Haciendo memoria, recordó que su parque de diversiones tiene casi 40 años y que empezó nada más que con una pequeña calesita de madera y un par de casitas, también de madera, y que a partir de ahí fue creciendo cada día. La vida para él y los que trabajan en el parque no es nada fácil, aseguró Del Valle, ya que viajan de aquí para allá y prácticamente viven así. "Yo a mis hijos les solía dejar con personas de confianza, crecieron alejados de mí; ellos se quedaban en la casa y yo viajaba con la patrona de aquí para allá", he'i, añadiendo un dato picaresco: necesariamente debe viajar con la patrona para que no haya descontentos.







Boca Toons

Siguiendo la tendencia de equipos como el Barcelona de España, el club argentino tambien posee sus propios dibus animados, veanlo, esta muy bueno!






06 agosto 2007


El secreto de los zurdos

ciencia por fin ha descubierto el factor que provoca que la gente tenga mayor habilidad con una parte de su cuerpo que con la otra. Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford ha hallado el gen que hace a una persona más propensa a ser zurda, según ha revelado la revista científica estadounidese Molecular Psychiatry. Se trata del LRRTM1, el primer gen que se descubre en relación al uso de las manos.


Veamos: el lado izquierdo del cerebro humano controla el discurso y el lenguaje, mientras que el derecho controla emociones. Los zurdos, sin embargo, suelen intercambiarlos y, según los científicos de Oxford, esto es causado por el LRRTM1, que modifica la asimetría del cerebro.


'LRRTM1' y la ezquizofrenia


Los investigadores también han señalado en Molecular Psychiatry que las personas que poseen el gen -que habitualmente son zurdas- tienen más posibilidades de desarrollar enfermedades sicopáticas como la esquizofrenia. Esto se debe a que los ezquizofrénicos, por ejemplo, tienen balances inusuales en el cerebro y usan con más pericia uno u otro lado del cuerpo, han dicho los científicos.


Clyde Francks, médico que ha dirigido la investigación en Oxford, espera que estos hallazgos sirvan para analizar la asimetría, un asunto fundamental para estudiar muchas condiciones psiquiátricas. Ha pedido, sin embargo, que los zurdos no se alarmen por los lazos con la esquizofrenia: "Hay muchos factores que hacen a una persona más capaz de desarrollar la enfermedad y la vasta mayoría de zurdos nunca desarrollan el problema. Aún no sabemos el rol preciso de este gen", ha indicado Francks.


El estudio ha involucrado a 40 científicos de más de 20 centros de investigación en todo el mundo.


De acuerdo a la ciencia, hay diferencias significativas entre las personas diestras y zurdas. Una investigación australiana, por ejemplo, reveló en 2006 que los zurdos pueden pensar más rápido al jugar en el ordenador o realizar algunos tipos de deporte. Investigadores franceses concluyeron que también otorga ventaja a la hora de un combate. El ser zurdo, sin embargo, también se ha relacionado a un mayor riesgo de contraer enfermedades y a tener determinados accidentes. Hay cálculos que indican que alrededor de un 10% de las personas tiene más habilidades con la parte izquierda del cuerpo.


Zurdos eran Leonardo, Miguel Angel, Rafael, Durero, Holbein, Rubens y Picasso. También lo eran Bach, Beethoven, Mozart, Schumann, Rachmaninoff, Ravel, Jimmy Hendrix, Bob Dylan y Paul McCartney. Gandhi era zurdo. Winston Churchill, Adolfo Hitler y Ronald Reagan fueron zurdos. También Greta Garbo, Cary Grant, Chaplin, Fred Astaire, Ginger Rogers, Judy Garland, Marilyn Monroe y Steve McQueen. Entre los zurdos afamados de la actualidad se encuentran, entre otros, Vladimir Putin, George Bush padre, Bill Clinton, Osama bin Laden, Hugo Chávez y Fidel Castro. Muchos deportistas son zurdos y, entre ellos, uno de los grandes: Diego Armando Maradona.






Amígdalas: las vías de entrada del sida en el sexo oral

Es la conclusión a la que arribaron especialistas del Instituto de Salud de los Estados Unidos. Para evitar contagios recomiendan el uso de preservativos.


Así lo publicó la revista científica American Journal of Pathology en base a un estudio del instituto norteamericano que demuestra que el sida se puede contagiar al practicar sexo oral. Y, según los especialistas, las responsables del contagio son las amígdalas.


La investigación determinó que se trata de una molécula llamada CXCR4 que existe en la superficie de las amígdalas. Y es por eso que los expertos recomiendan usar preservativo también al practicar sexo oral.

Hasta ahora se pensaba que los casos de contagio del virus del VIH en personas que no habían tenido relaciones sexuales con penetración y sin preservativos se producían por heridas en las encías, pero resulta que sus paredes están revestidas de queratinas, barrera para la infección.








Si bien está comprobado que la saliva frena el contagio es preciso tomar todos los recaudos ya que se trata de una enfermedad que afecta a más de 38 millones de personas en todo el mundo, según el informe de la ONU de 2006.