16 mayo 2007

OLIMPIA ES UNA "MAQUINA DE RECAUDAR"
Encontrarle un significado preciso a la palabra pasión es muy difícil porque la misma engloba un montón de cosas. En el mundo del fútbol este término es muy utilizado para describir lo que los hinchas sienten por los colores de su club favorito.
En nuestro país hay dos clubes que se reparten gran parte de los aficionados al llamado deporte rey que cada fin de semana van a la cancha: Cerro Porteño y Olimpia.
Al Ciclón lo llaman "el club del pueblo", mientras que al franjeado le dicen "Rey de Copas" o "el Decano".
Cerristas y olimpistas son los que más van a las canchas; sin embargo, en las últimas temporadas el equipo más taquillero de nuestro fútbol es sin dudas Olimpia.
La institución fundada en 1902 es la más laureada a nivel local, además es el único equipo paraguayo que ganó tres veces la tan anhelada Copa Libertadores de América. En 1980 también se quedó con la Copa Intercontinental y en 1990 con la hoy extinta Supercopa, entre otros títulos.
Estos logros deportivos hicieron que muchos niños de aquella época se vuelvan olimpistas; en cambio, la actualidad del Decano no es buena. Así y todo su público lo acompaña y fecha tras fecha le ratifica su fidelidad.
Hasta el pasado fin de semana (2ª fecha de las revanchas del torneo Apertura) Olimpia recaudó la friolera suma de G. 1.664.345.000 en los 13 partidos que jugó.
El punto más alto se produjo en el superclásico contra Cerro Porteño, cotejo que ganaron los azulgranas por 1-0 con gol de Jorge Achucarro. En aquella ocasión, los hinchas dejaron en caja la nada despreciable suma de G. 651.970.000.
En la última fecha de la 1ª rueda del presente torneo, Luqueño lo llevó al estadio Feliciano Cáceres y la tesorería de la institución auriazul informó que la "renta" alcanzó G. 215.590.000, todo un récord a nivel local.
En contrapartida, lo menos que recaudó fue en la 7ª fecha en el lance frente al 12 de Octubre de Itauguá (3-2), G. 36.490.000.
El apoyo de la hinchada olimpista es un fenómeno que cuesta explicar y mucho más aún entender. El equipo del técnico Alicio Solalinde ocupa el 5º lugar en la tabla de posiciones con 19 puntos, mientras que el líder Cerro Porteño tiene 30 puntos.
Esas 11 unidades de diferencia pesan y el público franjeado lo sabe, pero pese a todo las ganas de respaldar a la "franja" siguen siendo más fuertes.
La última vez que los de Para Uno festejaron un titular local fue en el año 2000, ya pasaron casi siete años de aquella última satisfacción. Hoy el sueño de ganar el Apertura aún continúa latente, pero será difícil, muy difícil; en cambio, todo parece indicar que la voz de aliento de los olimpistas en los estadios no se apagará tan fácilmente.

No hay comentarios.: