10 julio 2007



IPhonemanía o cómo el último juguete electrónico desata adicción en usuarios
La “iphonemanía” , o fiebre por el nuevo aparato de Apple que combina iPod, navegador de internet y teléfono celular, representa un paso más en la creciente adicción por el último grito en juguetes electrónicos.El “Jesusphone”, como han dado en llamar algunos “bloggers” a este teléfono por sus capacidades presuntamente todopoderosas, ha desatado un furor sin precedentes en Estados Unidos, país donde ha aterrizado como elefante en cacharrería.

Las largas colas frente a los establecimientos de Apple el día de su lanzamiento dejan en pañales las largas esperas por otros ansiados productos como las consolas de vídeo-juegos PlayStation y Nintendo o el propio iPod.

Es lo que podría calificarse de adicción electrónica, con antecedentes en aparatos como el “ teléfono inteligente ” Blackberry que dio lugar al fenómeno conocido como Crackberry (que se refleja en la web crackberry.com, favorita de los miles de usuarios dispuestos a dejarse los pulgares en el minúsculo teclado) .

Apple, una empresa que domina como pocas el arte de enganchar a los usuarios en una especie de secta, va todavía más allá con un producto que traslada con pocas fisuras el ordenador portátil al bolsillo gracias a, entre otras cosas, su gran pantalla, capacidad de procesamiento de textos e innovadora interfaz.

La empresa de Cupertino, en el californiano Silicon Valley, no ha desvelado las cifras de ventas, pero los analistas estiman que en los primeros tres días se vendieron entre 500.000 y 700.000 unidades del producto, lo que supone unos 250 millones de dólares.

Por otra parte, la mayoría de los usuarios se hizo con el modelo más caro (599 dólares por 8 gigabytes de memoria, frente al de 499 dólares con capacidad de almacenar 4 gigabytes) .

Como señaló un portavoz de AT&T, la compañía telefónica que tiene los derechos exclusivos del iPhone durante los próximos cinco años, “ vendimos más iPhones en el primer fin de semana que en el primer mes de ventas de cualquier artículo en la historia de AT&T ” .

La portavoz de Apple Natalie Kerris señaló, por su parte, que las tiendas se están abasteciendo de nuevas unidades a diario.

“ La respuesta al iPhone ha sido increíble ” , dijo Kerris.

Y que lo diga. Tan increíble que la compañía dispone de una herramienta (en la dirección de internet www.apple.com/retail/iphone) que permite saber, previa introducción del código postal, las tiendas más cercanas donde habrá iPhones disponibles al día siguiente.

La histeria por el producto alcanzó tal magnitud que algunos compradores se llevaron sus ordenadores portátiles a la tienda de Apple para dar de alta la cuenta del celular allí mismo, sin esperar a llegar a casa.

A diferencia de otros teléfonos, el iPhone se activa online, en la web iTunes de Apple, lo que ha facilitado que se venda como rosquillas ya que el usuario no tiene que esperar a que el dependiente de la tienda active el móvil, un proceso que puede llevar más de una hora.

A pesar de que acaba de salir al mercado, la adicción que podría causar el producto ya centra bitácoras como psychiatrist-blog.blogspot.com, mientras que algunos comentarios dan fe de la locura colectiva del fenómeno.

Entre ellos se encuentran los de Leander Kahney, director de la prestigiosa revista de tecnología “ Wired ” y autor de “ The Cult of Mac ” (o "El culto al Mac") quien predijo que “ la gente será capaz de vender a sus hijos para hacerse con el aparato ” .

Por su parte John Yewell, columnista del “ Monterey County Herald ” , en California, señala que sin duda hay en algún lugar de Estados Unidos un grupo llamado “ Adictos Anónimos a la Tecnología ” .

“Ahora, con el nuevo iPhone será mucho más fácil ignorarnos mutuamente ” , señala Yewell.

Como dice el profesor de psicología de la Universidad de Maryland Kent Norman “ la gente será tan dependiente de la conexión a la información que no serán capaces de vivir sin ello. Creo que nos enfrentamos a una adicción al iPhone ” .

Los que tengan dudas de hasta dónde llega esta histeria no tienen más que acudir a Google. Una búsqueda del término iPhone arroja más de 141 millones de resultados, o sea más que Paris Hilton y Britney Spears combinados: espeluznante.

EFE

No hay comentarios.: