17 julio 2007


Más de cinco mil voluntarios para un simulacro de vuelo a Marte

Más de cinco mil personas han presentado ya su candidatura para participar en un simulacro de vuelo a Marte, que supondrá permanecer encerrado durante 520 días.


“ Los primeros días fue una locura. Recibíamos por internet unas 50 candidaturas por hora. Ya hemos recibido más de 5.000 demandas y siguen llegando ” , dijo el responsable de la división de ciencias y aplicaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) , Marc Heppener, al dominical “ Journal du Dimanche ” .

Heppener explicó que el desafío de la misión a Marte -que no tendrá lugar hasta 2030 como pronto-, será tecnológico pero que el éxito de la conquista del Planeta Rojo dependerá del “ factor humano”.

De ahí ese experimento que comenzará en 2008 en Moscú, en instalaciones del Instituto de Problemas Médico-Biológicos (IPMB) de la Academia de Ciencias de Rusia.

Después de dos series de test, de 105 días cada uno, en los que cobrarán 120 euros diarios, una “ tripulación ” de seis personas -cuatro seleccionadas por el IPMB y dos por la ESA-, permanecerá confinada durante los 520 días de ese viaje “ virtual ” en módulos cerrados, sin ventanas, en la capital rusa.

Para presentarse como candidato hay que tener entre 25 y 50 años de edad, gozar de buena salud, hablar inglés y manejar el ruso, y tener competencias en medicina, biología, informática o mecánica.

Si bien el procedimiento de selección se asemeja al de astronautas, las condiciones físicas serán menos importantes que las psicológicas y la resistencia al estrés.

Los “ tripulantes ” vivirán en seis módulos bajo los “ ojos ” de cámaras, sin intimidad (compartimentos de apenas tres metros cuadrados cerrados por una cortina) , con luz y aire artificiales, y comida envasada al vacío como para las misiones espaciales.

Para hacer más “ real ” el test, se simularán incidentes y alertas.

Y para las comunicaciones con el exterior, muy limitadas, habrá que esperar 40 minutos para obtener una respuesta a las preguntas, es decir, el tiempo que tarden las ondas de radio en recorrer la distancia entre Marte y la Tierra.

Según informó el IPMB esta semana, voluntarios de 28 países ya han presentado candidaturas y 200 de ellos corresponden a los criterios de selección, entre ellos 19 mujeres.

EFE

No hay comentarios.: