17 julio 2007


Quimioterapia secuencial es tan eficaz como la combinada y es menos tóxica

Un tratamiento de quimioterapia secuencial consigue la misma eficacia que la quimioterapia combinada, la opción más utilizada actualmente, al tiempo que mejora la calidad de vida de los pacientes en estado avanzado de cáncer colorrectal.


Así concluyen dos estudios que, por separado, alcanzan unos mismos resultados, publicados hoy por la revista científica británica “The Lancet”.

Las conclusiones de ambas investigaciones desafían las prácticas médicas convencionales en el tratamiento para el cáncer colorrectal, la segunda causa de mortalidad por cáncer en España, después del de pulmón.

En el primero de los informes, dirigido por el profesor británico Matt Seymour, de la Universidad de Leeds, el equipo de investigadores analizó los datos recogidos de 2.135 pacientes, el mayor ensayo clínico jamás realizado con enfermos que sufren un estado avanzado de este tipo de cáncer.

A los pacientes del primero de los grupos, se les administró el fármaco anticáncer Fluorouracil, seguido en una segunda fase de un tratamiento basado en el Irinotecan.

Al segundo grupo se le trató primero con Fluorouracil para recibir, posteriormente, un tratamiento combinado compuesto por Fluorouracil más Irinotecan o Oxaliplatin, mientras que al tercer grupo se le administró, desde el principio, un tratamiento de quimioterapia combinada.

Los resultados obtenidos revelaron que los pacientes del primer grupo fueron los que presentaron un índice menor de supervivencia pero que, contra todo pronóstico, el tratamiento aplicado al segundo y tercer grupo se saldó con una tasa de eficacia muy parecida a la hora de prolongar la vida de los pacientes.

Asimismo, los efectos tóxicos fueron menores durante la etapa en la que, en el segundo de los grupos, estos pacientes sólo tomaron Fluorouracil.

“ Este extenso ensayo ha producido unos resultados sorprendentes que desafían los tratamientos estándar para la terapia contra un cáncer de colon y de recto en estado avanzado ” , concluyen los autores.

El segundo estudio lo elaboró un equipo liderado por el profesor Cornelis Punt, del Centro Médico Universitario ST. Radboud, en Nijmegen, Países Bajos.

Este informe reveló que con un procedimiento similar, a partir de los datos recogidos de 820 pacientes, al aplicar de forma secuencial Capecitabine, Irinotecan y Oxaliplatin se conseguían resultados igualmente eficaces que con una quimioterapia combinada, compuesta por estos tres medicamentos, pero con menos toxicidad.

“ La quimioterapia sigue siendo el pilar del tratamiento para este tipo de enfermedad, pero nuestros resultados prueban que un tratamiento secuencial es una opción válida y eficaz para los pacientes ” , concluye esta investigación.

Sin embargo, en un comentario que acompaña al artículo en la mencionada revista, los doctores Hans-Joachim Schmoll y Daniel Sergeant, de la Universidad Martin-Luther y del hospital Mayo Clinic, respectivamente, afirman que, por ahora, la mayoría de las prueba continúan abogando por los beneficios de la quimioterapia combinada desde un inicio.

EFE

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Tenemos que agradecer a la gente que se ofrece para que ensayen con ellos. Soportar un tratamiento de quimioterapia ya es suficientemente duro y pesado (tanto física como animicamente, y tanto para la persona enferma, como para su familia), como para además darse voluntario a estudios de estos. Es gente muy valiente, gracias!

Aprobecho para decir, que para salir adelante con un cáncer, es indispensable entereza mental. Puede sonar algo raro, pero hay que estar alegre, sacar las sonrisas de donde sea. No hay que cambiar el modo de vida (siempre que sea posible).

Anónimo dijo...

mira que tenes mucha razon en esto, "indispensable entereza mental. Puede sonar algo raro, pero hay que estar alegre".
He oido y leido de casos que esto ha tenido mucho que ver en la recuperacion de las personas que padecian esta y otras emfermedadades, y algunos casos me parecieron realmente sorprendentes...